- Bolivia
“Estamos sugiriendo a que se abran nuevas oficinas de Derechos Reales en los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, así con esas palabras el representante del Consejo de la Magistratura, Marco Antonio Cárdenas Uzquiano, anunció que sugerirán a las autoridades de la magistratura a instalar nuevas oficinas en los diferentes distritos de esta urbe.
Según a autoridad, la centralización de la oficina principal de Derechos Reales en la Ceja de El Alto, complica la situación de los vecinos ya que la gente se ve obligada avanzar hacia el centro de esta urbe para realizar sus trámites de registro propietario.
“Explicar a la población de que el Consejo de la Magistratura, con estos nuevos consejeros tenemos la misión de cambiar la administración de la justicia y no puede ser que las oficinas de Derechos Reales se concentren en un solo lugar hay que desconcentrar estas dependencias y también la justicia”, afirmó la autoridad.
En tal sentido, Cárdenas Uzquiano, planteó la necesidad de abrir nuevas oficinas de Derechos Reales en los 14 distrito para que los vecinos tengan acceso fácil a las oficinas de estas dependencias.
“Lo que es estamos planteando es descentralización para que la población tenga acceso fácil a estas dependencias”, agregó la autoridad al comentar que esa sugerencia pronto llegará al Consejo de la Magistratura.
“Lo que se plantea es la desconcentración de Derechos Reales y lo que queremos es la mayor cantidad de oficinas de Derechos Realces en los distritos de esta ciudad agregó”, la autoridad.
Por su parte, la juez registradora Leonor Vera Condori, mencionó que los funcionarios de estas dependencias lo que buscan es trabajar muy de cerca con los representantes de la sociedad civil, los vecinos y las organizaciones como la Federación de Jutas Vecinales (Fejuve) en busca de atención oportuna para los vecinos.
“Nosotros vamos a trabajar para cambiar la imagen de nuestra institución y estamos dentro de la lógica de brindar atención oportuna a los vecinos que se aproximas a nuestras dependencias”, mencionó Vera al comentar que es buena la idea de descentralizar las oficinas de derechos reales.
También dijo que coordinarán algunas acciones con los dirigentes de las diferentes organizaciones de la urbe alteña para que el acceso a la justicia y al registro de derecho propietario sea más fácil.
FEJUVE
El fin de semana, los dirigentes de la Federación de Jutas Vecinales (Fejuve), que dirige David Callizaya, destacaron la iniciativa de los operadores de justicia. “Nosotros lo que les pedimos a las autoridades les pedimos que sigan trabajando por el desarrollo de la ciudad de El Alto y del departamento porque el pueblo necesita de sus autoridades y lo que les pedimos a los magistrados es que no se alejen del pueblo”, declaró el dirigente.
Por otro lado, ponderó el trabajo de la juez registradora Leonor Vera Condori y María Victoria Saa Ortega, por el trabajo que realizan en derechos reales de esta urbe.