Dom, 29-Junio-2025
  • Política

La bronca entre el presidente Luis Arce Catacora y el exmandatario Evo Morales Ayma, comenzó por un capricho del exmandatario quien no cumplió su palabra y aun así quería mandar sobre el Gobierno.

En las últimas horas, el Presidente rebeló que entre Arce y Evo había un pacto de caballeros que consistía en no hablar de asuntos políticos y candidaturas hasta que llegue las elecciones.

“El 2022 hicimos una reunión donde estaba Freddy Mamani, presidente de la Cámara de Diputados (en ese entonces), Andrónico Rodríguez, Gerardo García, los ejecutivos de las organizaciones sociales, parte del gabinete, el vicepresidente, donde acordamos entre todos no hablar de candidaturas, sino hasta el 2024; tuvimos muchos acuerdos, pero este era el más importante pero el que incumplió eso fue Evo”, afirmó Luis Arce.

Ese incumplimiento terminó complicando la situación entre Evo y Arce, ya que el expresidente ni bien salió de la reunión, fue a hacerse proclamar como candidato del Bicentenario por quien era su aliado incondicional Mario Cronenbold.

“Por eso tuvimos el distanciamiento, porque ahí nos dimos cuenta perfectamente de que Evo lo único que quería es volver a ser candidato", enfatizó el mandatario

EL MANDAMÁS 

Antes de esa reunión, las cosas ya estaban mal porque Evo Morales intentó imponer autoridades en el Gobierno a gusto y medida, hasta se atrevió a sugerir cambios en el Alto Mando Militar, pero no pudo porque el presidente Arce se puso fuerte.

“Simplemente no le hicimos caso, porque no le correspondía en ese momento poner autoridades del Alto Mando Militar y otros. Recordarán que también quería que saquemos algunos ministros”, declaró.

En los hechos, Evo quería tener el control del gobierno de Luis Arce y hasta hizo cambiar el Estatuto del MAS donde se puso el rango de Comandante y acto seguido hizo redactar un artículo para que las autoridades del Gobierno rindan cuantas al Comandante del MAS.

“Él quería desde el trópico de Cochabamba decirnos qué hacer, cuando nosotros teníamos toda la facultad de decidir y con quién teníamos que trabajar”, afirmó Arce.

LA BRONCA 

La bronca de Evo contra el vicepresidente David Choquehuanca comenzó el 1 de mayo del 2021 en Santa Cruz. “Ese día entra un pancarta que decía ‘Bloque Choquehuanca’. Eso le desfigura el rostro de Evo, porque él siempre veía a David como un rival para la presidencia”, declaró Arce.

Acto seguido, supuestamente el exmandatario Morales sugirió el presidente Arce no tomar contacto con los dirigentes de la COB y el Pacto de Unidad a quienes los tildaba de ser “traidores”, pero la desobediencia fue de inmediato porque Lucho hizo todo lo contrario y formó una alianza con ellos. “Simplemente, nosotros no le hicimos caso”, agregó el Mandatario.

A raíz de todo eso, Evo trazó una serie de estrategias para hacer renunciar al presidente Arce activando paros y bloqueos, pero ningunas de sus medidas le funcionó porque el Gobierno resistió a todos sus ataques y  quien ahora no sale del Chapare es Evo porque hay un mandamiento de apremió en su contra y el Gobierno está esperando el momento para capturar al expresidente.