Mié, 10-Septiembre-2025
  • Bolivia

Ante las críticas y el ataque, Marcelo Mayta responde con gestión y obras para las familias alteñas. 

 

El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, responde con gestión y obras a las críticas, mientras otros se autoproclaman como candidatos a la Alcaldía. Asegura que trabaja junto los sectores sociales para entregar viviendas sociales y obras en beneficio de las familias alteñas.

“Mientras otros se autoproclaman como candidatos a la Alcaldía de El Alto y a hacer politiquería barata, nosotros avanzamos con obras, con gestión y con proyectos concretos para la gente más humilde de nuestra ciudad. Lo demostramos con hechos, no con discursos”, afirmó con firmeza el dirigente.

Como ejemplo, Mayta informo que el pasado fin de semana, junto con la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), autoridades del Gobierno central y los sectores sociales, comenzaron a entregar viviendas sociales en los cuatro distritos rurales de El Alto, beneficiando directamente a familias de escasos recursos. Además, anunció que pronto se abrirá la posibilidad de adjudicar más viviendas en el área urbana.

“Son 90 viviendas sociales destinadas a los cuatro distritos rurales de nuestra urbe alteña, que ya cuentan con presupuesto y solo esperan la adjudicación de la empresa constructora para iniciar las obras. Hoy tenemos un convenio directo con la Agencia Estatal de Vivienda, que también contempla un cupo limitado para el área urbana”, explicó.

La COR se encarga de realizar el seguimiento correspondiente a la construcción y entrega de cada vivienda. Mayta detalló que los requisitos son claros: no haber sido beneficiado con proyectos similares del Estado, tener un solo folio real a nombre propio o una sola casa propia y demostrar “carga social”, es decir, tener familia en El Alto.

“Cuando se cumplen todos los requisitos, se arma una carpeta. Nosotros, como COR El Alto, llevamos a la Agencia Estatal de Vivienda para la revisión técnica, la visita ocular y la verificación social. Solo así las familias alteñas más necesitadas pueden acceder a este beneficio”, puntualizó.

El joven dirigente alteño anunció también que la COR impulsa la construcción de modernos módulos educativos en distintos distritos de la ciudad. Gracias a convenios con la UPRE, se garantiza que los estudiantes alteños accedan a aulas con mejor infraestructura, tinglados y laboratorios científicos de última tecnología.

“Una de las unidades educativas es la Venezuela, en el Distrito 8, que tiene un avance del 92,7%. Está a punto de culminar y será entregada de manera inmediata. Hace un año presentamos un proyecto de 40 módulos educativos, de los cuales en la primera fase el Gobierno aprobó 12, que ya están en plena construcción”, indicó Mayta.

Como broche de oro, el ejecutivo de la COR anunció que este mes se entregará oficialmente la esperada “Casa del Trabajador Alteño”, un moderno edificio de nueve pisos ubicado en la avenida 6 de Marzo, entre las calles 1 y 2, que albergará a más de 80 organizaciones sociales de esa ciudad.

“Hemos gestionado la construcción de un edificio moderno para los trabajadores alteños. Esta obra no es para mí ni para mis ejecutivos, es para el pueblo, para las organizaciones sociales. Es una conquista histórica para El Alto. Este mes lo inauguraremos oficialmente. Esa es nuestra verdadera respuesta a las críticas: no insultamos ni denigramos, respondemos con gestión, con compromiso y con obras que honran a nuestra ciudad”, finalizó el líder alteño.