- Política
Sectores “evistas”, “radicales” y algunos precandidatos piden acorar el mandato del Presidente.
El exmagistrado, Gualberto Cusi y el candidato de la agrupación Pachakuti, Rufo Calle, afirman que no es momento de pedir el adelantamiento de las elecciones presidenciales, porque están a la vuelta de la esquina.
“Adelantar las elecciones no es la solución mágica. Las soluciones aparecerán en el trayecto, una vez que se tenga un nuevo Presidente que sea el que mejores propuestas presente para salir de la crisis económica”, afirmó Cusi en una entrevista con Quinto Poder.
El abogado indígena lamentó la “incapacidad” de las autoridades nacionales y aseguró que esto se debe a que el MAS malgastó la economía del país durante sus 20 años, primero bajo el mando de Evo Morales y luego en el actual Gobierno. Las elecciones presidenciales están programadas para el 17 de agosto del presente año y eso se debe respetar.
“El MAS se emborrachó con el dinero del pueblo. Ahora toca pagar los platos rotos. Pero ir a las urnas con rabia es un error tan grave como mantener a estos ineptos. Pido a la población paciencia e ir a votar por la mejor opción, no por la cara bonita, sino por las propuestas reales", pidió Rufo Calle.
Con tono profético, Cusi lanzó una advertencia seria: “El pueblo no puede votar al calor del rencor. Necesitamos elegir a una autoridad preparada, no a otro vendedor de ilusiones baratas”.
Su crítica a Evo Morales fue directa e implacable: “Bolivia ya sufrió suficiente con un líder que gobernó con odio y revancha. Ahora necesitamos propuestas, no discursos de guerra entre bolivianos”.
Los sectores afines a Evo Morales han pedido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que adelante las elecciones nacionales, petición que también fue expresada por el precandidato presidencial Chi Hyun Chung, algo que para los críticos campesinos representa un peligro para la democracia del país.
“DINOSAURIOS”
Por su parte, el exdirigente de la CSUTCB, Rufo Calle, alertó con firmeza que adelantar las elecciones solo favorecerá a los “dinosaurios políticos” como Evo Morales, que según él solo busca enfrentamiento y odio entre bolivianos.
“Evo Morales dejó un desastre en el país, pero adelantar las elecciones solo le puede favorecer a él. No podemos equivocarnos de nuevo. No hay industrialización y estas son las consecuencias. Todo mandato por las urnas tiene que terminar”, afirmó Calle con tono de advertencia.
El exdirigente exhortó a la población con voz clara: "No podemos equivocarnos, estamos en año electoral y hay que analizar qué candidato propone soluciones económicas reales, y no pensar solo en los políticos dinosaurios que quieren aprovecharse de la crisis del pueblo”.
Finalizó con una reflexión contundente: “Todos los políticos de la oposición y del Chapare solo están pensando en su estómago. Nos han llevado a la exclusión de nuestro país. Llamo a la reflexión del pueblo: el nuevo presidente tiene que demostrar cómo podemos salir de la crisis económica, no generar más odio entre bolivianos”.