- Cultura
La Alcaldía de El Alto proyecta construir un Parque Metropolitano, un espacio de recreación que contará con parques infantiles, áreas peatonales, ciclismo, espacios culturales y artísticos sobre una superficie de 52 hectáreas destinadas a las entradas folklóricas, según explicó la proyectista de la Unidad de Planificación, Wara Blanco.
“La ciudad de El Alto tiene el derecho de contar con un área de recreación que genere un equilibrio de espacio con relación a la Ceja, que está demasiado recargada de tráfico vial y comercial. Su construcción y posterior funcionamiento generará miles de empleos”, describió Blanco.
“Además contará con espacios comunitarios, huertos urbanos, un mercado, cafetería, áreas verdes y puntos de encuentro que promuevan la interacción de los visitantes al parque que se caracterizará por su identidad y riqueza cultural andina. El objetivo es reordenar la ciudad”, agregó la profesional.
El proyecto data de 2003, sin embargo, recién se pudo concretar en 2020 y en 2023 cuando se aprobó con una Ley Municipal, el Plan de Reordenamiento Territorial.
El proyecto comprende que el parque se inicie en el sector del aeropuerto internacional de El Alto, en las cercanías de la Ceja y pase por la avenida Costanera, Río Seco hasta el Río Seke.