Vie, 12-Septiembre-2025
  • Bolivia

Un senador afirma que cuatro comunidades fueron censadas de forma equivocada y va generando conflictos.

 

Los resultados del Censo 2024 ponen en entredicho la delimitación intradepartamental y interdepartamental, ya que, en las últimas horas, autoridades del departamento de Pando, entre ellos en senador Julio Romaña que se encuentran en emergencia denunció que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) habría censado a cuatro comunidades en el departamento de La Paz. 

 “Las autoridades departamentales de Pando, municipales y nacionales nos encontramos en emergencia porque habíamos alertado en su momento al director nacional del INE, (Humberto Arandia Claure), de que había esta interpretación equivocada de la cartografía de acuerdo a Ley de Creación del Departamento de Pando”, afirmó Romaña.

Al respecto, el director departamental de Límites y Organización Territorial, Miguel Quiñajo aclaró que el último Censo se realizó en cumplimiento del Decreto Supremo 5050 que actualiza la cartografía a nivel nacional, además de la ley de creación del departamento de Pando, donde establece los limites precisos. 

“El departamento de Pando tiene su ley de creación del 24 de septiembre de 1938, en la cual define con exactitud y precisión los límites de Pando. Existe una mala información y mala intención por parte del departamento de Pando al realizar declaraciones infundadas”, informó el Director. 

El funcionario exhortó a sus autoridades a no desinformar ni malinterpretar los límites definidos en la ley de creación del departamento del norte del país, ya que generan conflictos en las comunidades que viven en el límite.

Al respecto, el alcalde del municipio de Ixiamas, Félix Laime exigió a algunas autoridades del departamento de Pando el respeto a las normativas vigentes, mencionadas por el director de Límites, “nosotros hemos demostrado con la comisión de límites del departamento de La Paz, hemos viajado a los lugares, incluso hemos sido amenazados por ingresar a nuestro límite y verificar nuestros límites”, enfatizó.

“Respetemos la normativa vigente, todos debemos apegarnos a la ley, ¿si la vulneramos en qué vamos a quedar?, nosotros somos respetuosos de la ley y no vamos a ingresar ni un milímetro que no corresponda”, afirmó Laime.

 

COCHABAMBA

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de un comunicado, instó a las autoridades de la Alcaldía de Cochabamba a resolver sus conflictos de límites, como paso previo para la atención de trámites técnico administrativos emergentes de los resultados del censo de población y vivienda de marzo de 2023, informó 

Según un comunicado, en el municipio de Cochabamba existen tramos con límites imprecisos, como en la zona de Pacata que, si bien cuenta con una Sentencia Constitucional, corresponde al Gobierno Municipal realizar las acciones pertinentes para su cumplimiento.

Respecto a los límites con el Municipio de Arbieto, los tramos 1, 2, 3 y 5 se encuentran en trámite en la Asamblea Legislativa Plurinacional desde marzo de 2023, mientras que el proceso correspondiente al tramo 4 fue desistido por el Municipio de Cochabamba.