Vie, 16-Mayo-2025
  • Mundo

Los familiares, el público y representantes de varios países comenzó a ingresar este miércoles al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años, para darle su último adiós.

Luego de que el féretro llegara a la sede del Poder Legislativo sobre las 13.15 hora local (16.15 GMT), el velorio fue cerrado por unas horas para un selecto grupo de personas. Allí estuvieron, entre otros, la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, así como también el presidente y la vicepresidenta de Uruguay, Yamandú Orsi y Carolina Cosse.

Cerca de las 15.00 hora local (18.00 GMT), el público, que desde mucho antes había formado una larga fila fuera del Palacio Legislativo, comenzó a ingresar por la puerta que da a Avenida Libertador para despedir al exmandatario. Al momento de pasar frente al féretro muchos dejaron distintas ofrendas desde flores, banderas, dedicatorias y oraciones.

El velorio de Mujica continuará en el Palacio Legislativo hasta las 00.00 horas de este jueves (03.00 GMT), momento en que se cerrarán las puertas del histórico edificio. Mientras tanto, a las 08.00 hora local (11.00 GMT) volverán a abrir y por el momento no está confirmada la duración del velorio.

Sí es un hecho que este jueves arribarán a la capital uruguaya para participar de la ceremonia el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Chile, Gabriel Boric.

AÑOS DE LUCHA

Pepe Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago y cuando le faltaba una semana para llegar a los 90.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, anunció en su cuenta de X el presidente Orsi.

El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció que tenía un tumor en el esófago. Poco después, reveló que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento al que fue sometido en Montevideo. A comienzos de este año, el expresidente informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado. 

“AMIGO” 

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, recordó al fallecido José Mujica como “un amigo y un compañero” e instó, desde su velorio en el Palacio Legislativo, a "honrar su memoria".

“La verdad a mí me resultó impactante, más allá de que podía ser esperable, pero no había forma de imaginárselo”, afirmó Orsi en una declaración a la prensa durante el velatorio.

El Mandatario se mostró conmovido e impactado por la despedida de los uruguayos hacia Mujica: “Gente humilde, con un lampazo había puesto una bandera a media asta, trabajadores de comercio, viejos, niños, jóvenes, todos demostrando ese afecto y esa despedida (...). Te das cuenta de la dimensión de la pérdida”.