Dom, 13-Julio-2025
  • Tendencias

Tradición |

En la ciudad de El Alto, la agrupación folklórica denominada “Mineritos Lero Lero” es la más esperada para la gran Entrada de la Virgen del Carmen de la zona 16 de Julio. Este año anuncian una multitudinaria participación donde se estima que le darán un realce los tiktokers nacionales e internacionales.

“En la preentrada nos ha sorprendido la gran cantidad de participantes. Cuando la cabeza de nuestra fraternidad estaba pasando el palco, la cola recién estaba partiendo”, dijo el líder de la fraternidad, Hilmer Torrez.

Los Mineritos Lero Lero ya sorprendieron durante la preentrada no solo por su masiva cantidad de bloques y bailarines, sino también por la presencia de creadores de contenido en redes sociales como TikTok como Franco de la Cuenca y Alejandro Ledezma los famosos "Incas del Gran Poder" confirman su participación este próximo martes 15 de julio.

Los espectadores manifestaban que los mineritos prácticamente duplicaban en número a varias fraternidades tradicionales de danzas pesadas como la de morenada. Los videos que se viralizaron en redes sociales mostraban una gran cantidad de bailarines que incluso tuvieron que danzar sin banda musical. 

El tiktoker alteño, Hilmer Torrez, fue quien promovió esta agrupación folklórica y ahora concentra a un gran número de fraternos a los cuales les ofrece una “megafiesta” que muchos ya comparan con la verbena oficial de La Paz.

La diana de los Lero Lero incluirá una cartelera de artistas nacionales e internacionales como: K'ala Marka, Dina Páucar, Ronisch, Mac Salvador, Chila Jatum, Kumbia Fusión, Flor Eliza, Iberia, David Castro, Yoga, Climax, Sangre Kumbiera, Alcoholika, Aullagas, Yerba Brava, Los Yalas, Danico el Único.

En 2024, el directorio de la Asociación de Folclórica de la 16 de Julio ya había restringido la participación de los Mineritos Lero Lero, pero los jóvenes se impusieron y este año harán los mismo al demostrar su poder de convocatoria.

Los Mineritos Lero Lero, pasarán por el palco a altas horas de la noche y para que no haya problemas lo jóvenes están contratando buses para que sus espectadores se vayan a sus casas sin problemas y con esa iniciativa el resto de las comparsas está quedando bajoneada.

FIESTA MAYOR 

A horas de la entrada de la 16 de Julio, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen, Bernabé Torrejón contó que la entrada inició en julio de 1984 con solo tres fraternidades, después de 41 años, son 64 y más de 20.000 fraternos.

“Nosotros hemos empezado en julio del 1984 con tres fraternidades, la entrada era pequeña, desde la avenida Chacaltaya, hasta llegar a la Parroquia Santa María de Los Ángeles y ahora salimos desde la avenida Juan Pablo II y terminamos en la plaza La Paz”, expresó el folclorista.

En sus inicios, la festividad se celebraba un sábado antes del 16 de julio, en la actualidad, resolvieron que la entrada sea el 15 de julio, así caiga en la semana laboral por lo que los fraternos indican que la entrada se realizada “el 15 llueva o truene”.