Vie, 16-Mayo-2025
  • Política

Este miércoles, el empresario Samuel Doria Medina presentó a su acompañante de fórmula, José Luis Lupo, en un evento público, en el mismo lugar y los mismos colores de hace seis años cuando el empresario fue presentado como candidato a vicepresidente de Jeanine Áñez. 

“Necesitamos una persona que tenga una gran vinculación con los organismos internacionales, porque -hay que decirlo claramente-, nos han metido a un hueco tan profundo que no vamos a poder salir solamente con el esfuerzo propio, vamos a necesitar el apoyo internacional, vamos a necesitar el crédito internacional para salir adelante, hasta que nuestras exportaciones reaccionen”, dijo Samuel Doria Medina como preludio a la presentación de su acompañante de fórmula.

José Luis Lupo no es nuevo en la política, cuando Jorge Quiroga tomó el mando de la nación en 2001 lo nombró su ministro de Desarrollo Productivo. Lupo afirmó que tiene 40 años de experiencia en el servicio público.

“No puedo dejar de hacer referencia a la situación que enfrentamos y que la vamos a resolver, no solo hay una profunda crisis económica resultado de una acumulación de irresponsabilidades sino también un profundo deterioro moral. Hemos tocado fondo en muchos sentidos; durante los últimos 20 años se ha instalado una cultura del engaño y se desgastó la palabra cambio, pero no cambió nada”, resumió Lupo en su discurso.

Mientras que Doria Medina esbozó su plan de gobierno inmediato, no reducirá salarios del Estado y ya no entregará dinero a las empresas estatales, de tal modo que se cerrarán las que no puedan autosustentarse.

“El primer día de funciones del parlamento se tratará dos proyectos de Ley: uno de estos proyectos propondrá convocar a un referendo para votar lo siguiente, eliminar la reelección presidencial en todas sus formas; eliminar las elecciones judiciales directas”, dijo el empresario-candidato.

Más adelante propuso también que se tratará una ley que anule todos los procesos contra los denominados presos políticos que hizo el Gobierno de Arce, como Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez, Marco Pumari y Zvonko Matcovic, “creo que está claro que solo tenemos una ventana de oportunidad”, afirmó Doria Medina.

Volvió a convocar a los partidos y personalidades que quieran sumarse a su alianza y adelantó que habrá “altibajos” en la campaña, en alusión al último escándalo de listas negras, previas a esta presentación de su acompañante de fórmula. Doria Medina aseguró que después de inscribir candidatos seguirá convocando a sumar a más sectores.

LA DESCIÑAN 

La convención de la UNIDAD, que el 14 de mayo reunió delegados de todo el país en un céntrico hotel de La Paz, recibió con una ovación el nombre del acompañante de Samuel Doria Medina en las elecciones de agosto: José Luis Lupo.

“Lo conozco desde hace mucho y estoy seguro de que como vicepresidente logrará alinear al Parlamento con el cambio profundo que debe realizar nuestro gobierno. Él es un hombre de diálogo y de negociación, y podrá trabajar eficazmente con todos los parlamentarios. Además, su conocimiento íntimo de los círculos financiero internacionales nos será muy útil para el gobierno”, señaló Samuel al presentar a Lupo.