- Política
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) prepara dos informes solicitados, uno por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otro por la Contraloría General del Estado (CGE) para que se precise con documentación la situación del aspirante a la presidencia, Jaime Dunn, por Nueva Generación Patriótica (NGP), y si éste tiene procesos administrativos pendientes con ese municipio.
“Vamos a preparar los informes para el Órgano Electoral que hace el requerimiento, pero también estamos preparando el informe para remitir a la Contraloría. Para la Contraloría se cumple el plazo el próximo 2 de julio y según el reglamento tenemos 20 días y vamos a presentar toda la información que se nos solicite”, explicó Beatriz Zegarrundo, vocera de la Alcaldía de El Alto.
Zegarrundo, precisó que la Contraloría pidió informes sobre cuatro procesos que involucran a Dunn, cuando éste tenía el cargo de Oficial Mayor Financiero (2000-2001) de la Alcaldía alteña, en la gestión municipal de José Luis Paredes (2000 – 2005).
“Son cuatro procesos, cuatro carpetas que nosotros estamos buscando. Hemos ubicado una, pero faltan las carpetas de tres procesos cuando el señor Dunn fue Oficial Mayor Financiero de la gestión de Pepe Lucho. Él (Dunn), lamentablemente, no ha hecho los descargos correspondientes, hubo varias observaciones de la Contraloría”, informó Zegarrundo.
“Nosotros como municipio vamos a recuperar hasta el último centavo para los alteños, estamos con ese objetivo. La mayoría de sus casos tiene sentencia ejecutoriada, tiene deudas”, agregó.
De su lado, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, envió una carta a la alcaldesa Eva Copa, solicitando información aclaratoria con “carácter urgente” si Dunn “tiene requerimientos de pago, tiene pliegos de cargo ejecutoriado, o si tiene deudas con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto”.