- Economía
El valor del dólar digital en Bolivia—referencia del dólar paralelo— experimentó una significativa caída este sábado, alcanzando los 16,63 bolivianos, según puedo corroborar EL DEBER en plataformas virtuales, luego de que el Gobierno anunciara la suspensión del uso de criptomonedas por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la importación de combustibles.
Esta medida fue comunicada por el presidente Luis Arce como parte de un paquete de acciones destinadas a enfrentar la crisis económica que atraviesa el país, caracterizada por la escasez de divisas, la inflación y la falta de combustibles.
La decisión de suspender las compras de activos virtuales por parte de YPFB generó una inmediata reacción en el mercado paralelo, donde el dólar digital, que había alcanzado un pico histórico de 20 bolivianos por unidad el pasado 15 de mayo, comenzó a descender hasta estabilizarse en torno a los 16,40 y 16,42 bolivianos en horas del mediodía.